La fuente para inspirarme en los Wigis y sus diseños, viene muy influenciada por mi personalidad y el hecho que soy muy Friki(Ahora todos somos frikis de algo, ja). Siempre me ha gustado los cómics, los llevo leyendo desde los 4 años, los videojuegos,s las películas de genero o las series de culto y esa es en parte la idea y al dirección que quiero que sean lo Wigis, que tengan un puntito Friki (Poco a poco se lo voy dando). Por eso algunos de los primeros diseños he tratado de paslmar algunos videojuegos clásicos e incluso el diseño de ellos tiene una estética manga , unos de los primeros diseños son un homenaje a Mario y al Buble Buble juegos con los que disfrute mucho mucho. También me gusta usar los consejos de los amigos para darme nuevas ideas de Wigis, ya que ellos también los disfrutan y los creo para ellos.Aquí os muestro algunos de los diseños preliminares. Buen fin de Semana a todos. Continuara...
jueves, 27 de febrero de 2014
Creando los diseños
A medid que iba desarrollando la app también voy creando las diseños para estas. No tengo prejuicios en cuanto a influencias o a fuentes de inspiración. Como la primera idea era crear un Wigi diario me dedique a diseñar un Wigi tras otro hasta que llegue a una cifra inicial de unos 50 ( todavía tengo muchos bocetos de futuros Wigis y los que me quedan el cabeza) puedo hacer una media de entre 15, 20 diseños previos y soy capaz de pasar a limpio entre 3 y 4 diarios, tengo una base creado en el ordenador con diferentes formas y luego solo tengo que adaptarlas a la imagen del Wigi que quiera crear. Aquí os muestro como hago un boceto lo vectorizo por ordenador y hago el diseño final.
El proceso para crear los fondos de pantalla es algo mas lento, tengo que dar una idea o mostrar una imagen combinando diferentes elementos, esta idea puede quedar muy bien en mi cabeza o cuando la estoy prediseñado pero al generarla con el ordenador se puede perder o desvirtuarse la idea , quedar pobre o no termino de dar lo que quiero plasmar. Si tardo mucho en llevar a cabo un diseño, si le doy muchas vueltas pocas veces acaba siendo el definitivo, la mayoría que me acaban gustando y que uso para la app estaba muy centrado en la idea y el desarrollo y la creación han sido bastante rápidos.Siempre me esfuerzo en hacer el mejor diseño, pero a veces no es posible.Aquí os dejo una muestra de mis primeros intentos para los fondos de pantalla. Continuara.....
miércoles, 26 de febrero de 2014
Creando la app V
Tenia dos partes principales de la app ya conseguidas la presentación y la interfaz, a continuación me pues a pensar como almacenar las imagenes dentro de la app y a su vez que el usuario pudiese guardarlas en so móvil. Había investigado que se pueden crear bases de datos a través de app inventor incluso bases de datos web pero principal mente se utilizaban para guardar datos que la persona utiliza por ejemplo si haces una lista de la compra, para guardar números de teléfonos , los datos que se guardan de una puntuación de un videojuego, eso no me servía a mis propósitos.Lo logre a través de dos videotutoriales, el primero de un chico ingles en que te muestra como almacenar una serie de imagenes y así puedes crear una galería (Ya tenia mi base de datos creada el enlace al tutorial es este http://www.youtube.com/watch?v=GfLLM-aTcNA) la otra persona que me ayudo a que las personas se puedan guardar los diseños en el smarphone fue un chico Italiano en el que mostraba mediante uan palicacion de dibujo como poder guardar lo que habías pintado en tu propio teléfono móvil ( Este es el tutorial http://www.youtube.com/watch?v=VEVbdWvxfM0). De esta manera ya había conseguido definir la base de la app, ya tenia un producto con el que empezar a trabajar. Si alguien se pregunta por que no entro en mas en detalle el desarrollo de la aplicación o en como he usado App Inventor para crearla, es porque prefiero dejar que la gente investigue y vea de lo que es capaz de realizar con tiempo y esfuerzo para crear la app "_What Wigi" he ido cogiendo cosas de aquí, de alla y las he ido aplicando y transformando según lo que necesitaba , de hecho ahora estoy investigando en como añadir enlaces a las redes sociales (cosa que he descubierto que se puede hacer en 4 minutos) o si a través de App Inventor puedo crear un cliente twitter para enviar imagenes con mensajes,( Lo de los mensajes ya se como hacerlo, me falta saber si se puede incluir también imagen). Continuara...
miércoles, 19 de febrero de 2014
Creando la app IV
Una vez creado le logotipo era el momento de meterse de lleno en el desarrollo de la app, ya llevaba algo de recorrido aprendiendo App Inventor y me aventure hacia ese camino. Revisando las app que habia investigado todas coincidían en tener una pantalla de presentación y después te llevan a la app en si. Ese fue mi primer paso, no me costo mucho encontrar el videotutorial para generar esta transición, aquí tenéis el enlace http://www.youtube.com/watch?v=jFc3Wd7c07w)Recomiendo que una vez que hagas este tutorial para pobrarlo te descargues la aplicación en tu smartphone ya que usando el emulador del programa no soporta este proceso. El siguente paso fue crear la pantalla de presentación de la app (La primera impresión es la que cuenta).Con la pantalla de presentación quiere mostrar un poco de todo lo que pueden ofrecer los Wigis y que esta es acorde con la estética que define el logo.
Ahora tenia que definir que tipo de interfaz queria para el usuario interactue, las primeras pruebas las realice con mi tablet (Todavia no tenia un smartphone, en aquella epoca era propietario de un Iphone) lo que llevaba la imposiblidad de probar la app correctamente ya que esta esta orientada a telefonos.Cuando consegui un smartphone hice las primeras pruebas, probe con botones para mover la galeria de imagenes de los wigis y un boton para guardar la imagen dentro del telefono. Asi quedaba en las pruebas.
Funcional mente la app se podía manejar con una mano y se guardaba correctamente pero con el error que cuando guardaba la imagen también se guardaban como imagen los botones, con lo que era un pequeño problema a solucionar. La solución vino gracia a mi pareja que me dio la opción de quitar los botones y que cambiase de imagen arrastrando el dedo por la pantalla y que para guardar la imagen solo tuviese que tocar la pantalla era lo que había visto en otras aplicaciones similares.Al realizar este cambio en la interfaz también me ayudo a que la principal de la aplicación fuese los wigis y quedase una apariencia mas limpia, sin ningún elemento no dejase apreciar bien cada diseño. Continuara......
martes, 18 de febrero de 2014
Creando la App III
La idea de la app estaba tomando forma pero el diseño que estaba plasmando era bastante rígido y había algunos aspectos con los que no estaba convencido. El primero de ellos era si solo iba a hacer "Good Wigis" y " Bad Wigis" que sentido tenia y que necesidad iba a tener la gente para bajarse la app, que motivo les voy a dar para que se la bajen ,( Hacer un muñeco que es mono esta bien ¿pero luego, que?). Se me ocurrieron varias ideas que están en la app, crear fondos de pantalla para personalizar el móvil, felicitaciones , frases positivas con el fin de darle un uso, dar un motivo para descargar la app . El segundo de los aspectos era el diseño de la app, quería darle un aspecto identificativo agradable y profesional en cuanto a la apariencia de los personajes de la app como al aspecto de la misma.aunque estuviese hecha con App Inventor.Lo primero fue la creación del logo, esta fase fue bastante liosa porque por mucho que diseñaba diferentes tipos de logos me topaba con el problema que ninguno me parecía lo suficiente mente representativo de la idea que quería mostrar tanto en colores como formas. Os muestro unos ejemplos.
En cuanto a colores para le logotipo los que mas me convencia eran el morado y el amarillo, no quedaban chirriantes, eran vivos y se combinan bien.En casi todos los logos también hay integrado alguna parte de las Wigis ya sean los ojos, la forma e incluso las orejas, al final el componente que le daba mas fuerza al logotipo son los ojos que trasmiten la energía y el sentimiento de los personajes, decidí que se convirtiese en la mas parte importante del logo y lo dotase de carácter, también las características del logo definieron la estética de la app. Este es el logo definitivo en sus dos versiones Vertical y horizontal. Continuara.....
viernes, 14 de febrero de 2014
Creando la app II (Aprendiendo App Inventor)
Mi primer acercamiento seria hacia App inventor fue a través de un curso con videotutoriales a través de youtube de redunx , te enseñan como empezar con un sencilla app de turismo, aprendes a crear la a app , colgarla el market de google, promocionarla y como empezar a monetizarla. Es un comienzo sencillo los tutoriales son cortos y en muy poco tiempo terminas el curso acabando con una base para empezar a desarrollar tu propio proyecto (Agradecimientos a redunx). Además de este curso me dedique a hacer lo tutoriales que hay en la pagina del MIT (Están traducidos al español) y a rebuscar a través de Internet tanto en blogs, tutoriales, vídeos españoles y extranjeros. Debo decir que aunque App Inventor permite un acercamiento al mundo de las Apps todavía faltan muchos ejemplos sobre como sacarle todo el rendimiento , hay muchas funcionalidades sobre las que todavía no he encontrado nada, y que pueden ayudar a sacar mas rendimiento a App Inventor. La primera idea sobre al app era que esta cambiase cada día un wigi diferente (Tengo unos cuantos diseñados, unos cuantos, unos cuantos, je) para que cada persona eligiese uno diferente, lo hiciese su mascota y lo use de fondo de pantalla, como idea era un principio. esta derivo en crear a dos tipos de wigis los "Good Wigis" y los "Bad Wigis" para que al app se pudiese extender a un publico mas amplio de personas tanto chicos como chicas ( esta idea sigue presente en la app).Aquí os muestro la primera app que desarrolle con este objetivo. Continuara ....
miércoles, 12 de febrero de 2014
Creando la App
Antes de empezar con el proyecto de los Wigis y cuando tenia muchas ideas para crear una app pero no sabia como hacer una, empecé a investigar que tienes que saber para hacer una app y es aprender a programar (Ingenuo de mi).El tipo de lenguaje de programaciòn que se usa es Java, que dicen que es mas ¿facil?, encontré muchos manuales, libros a cada cual mas enrevesado aunque en el titulo ponen que es para principiantes y que cuando empezaba a leerlo no entendía nada con la consiguiente frustraciòn, desanimo y ver que no iba a conseguir hacer una app,incluso estuve realizando un curso online para aprender Java en el que invertí varios meses y repetí en varias ocasiones con pocos resultados. También tengo que decir que al principio pequé de optimista por lo que al final me agote y deje de seguir la vía de aprender a programar también influyo que según comentaba la gente en foros y en blogs el tiempo medio para empezar a defenderse a programar es de unos dos años y yo quería empezar a crear una app ya. Una vez que me recupere de ese agotamiento y no dejandome vencer seguí investigando si había la posibilidad de crear una app sin tener ni idea de programar algo parecido a lo que paso cuando surgió el boom de las paginas web en aquella época mucha gente quería entrar en ese negocio pero no tenia ni idea de programar y programas como Dreamwaver o parecidos ayudaban a la creación de webs sin saber nada de nada de programacion. Y encontré la manera, no se en que web lo vi, ni en que foro pero existía una manera de hacer una app con un interfaz gráfico y fácil para comenzar en el mundo de las apps , es App Inventor. Continuara ...
domingo, 9 de febrero de 2014
Y nacieron los Wigis
Antes de nada explicar porque he tenido un parón importante actualizando el blog, el motivo ha sido que estaba a punto de terminar la app, he estado dando los últimos retoques , parecía que nunca iba a estar terminada, solucionabas un error de diseño y te surgía otro, aparecía una nueva idea y tenia que probarla. Ya esta colgada desde hace unos días en el "Google Play Store" para que todas puedan disfrutarla.
Por fin, había conseguido sacar de mi imaginación al papel los primeros wigis, habían sido muchas horas, muchas vueltas de tuercas , siempre dar un pasito mas y saber que lo podía hace un poco mejor hasta conseguir lo que yo quería.
Mi primer paso ya estaba dado, ya tenia a los wigis, ahora venia el segundo paso crear la app.A medida que iba creando a los wigis también estaba aprendiendo a usar la herramienta de creación de apps "App Inventor". encontré bastantes tutoriales en la red que me han llevado a conseguir crear la app. Esta herramienta me ha servido para seguir con mi idea de crear algo sencillo. Continuara .....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)